
Pisado de uva en La Rioja:
tradición viva en cada vendimia
En Bodega Teodoro Ruiz Monge elaboramos todos nuestros vinos mediante el pisado de uva tradicional, un legado familiar que mantenemos con orgullo desde 1870.
Este proceso artesanal, realizado en lagos de hormigón, forma parte esencial de nuestra identidad y de la historia vitivinícola de La Rioja.
El pisado de uva en La Rioja no es solo una técnica ancestral: es una expresión cultural, una manera de entender el vino desde el respeto al fruto y al tiempo.
Visítanos y descubre cómo seguimos pisando cada racimo a la manera de nuestros antepasados, con mimo, ritmo y alma.
RESERVAS:
Por qué elegir Bodega Teodoro Ruiz Monge para conocer el pisado de uva en La Rioja
- Somos la única bodega de Rioja que elabora todos sus vinos con pisado tradicional.
- Utilizamos lagares de hormigón originales, conservados desde hace más de un siglo.
- Puedes ver y experimentar el proceso durante nuestras visitas en vendimia.
- Combinamos este método ancestral con una elaboración ecológica y de pequeña producción.
- Ofrecemos una experiencia auténtica, íntima y explicada por quienes lo viven cada día.
Pisado con alma
Nuestro pisado de uva es manual, a pie descalzo, respetando el fruto y el mosto tal y como lo hacían nuestros abuelos
Lagares de hormigón
Seguimos usando los lagares centenarios de la bodega original, sin maquinaria moderna ni presión industrial.
De la tradición, al vino
Este método aporta frescura, fruta y autenticidad a nuestros vinos jóvenes de maceración carbónica.

Nuestro compromiso
En Bodega Teodoro Ruiz Monge nos sentimos guardianes de un legado que no queremos perder: el pisado de uva en La Rioja como símbolo de respeto, esfuerzo y autenticidad.
No usamos atajos ni automatismos. Nuestro vino nace del contacto directo con la uva, del trabajo a pie descalzo, de una filosofía que prioriza lo humano frente a lo industrial.
Si quieres vivir de cerca el pisado de uva en La Rioja, ponte en contacto con nosotros. Te mostraremos cómo elaboramos nuestros vinos desde el alma.
RESERVAS: